Ir arriba
Información del artículo

Intercambios entre consumidores: la aplicación de la teoría de metas en el contexto de bancos de tiempo

C. Valor, E. Papaoikonomou, C. Martínez de Ibarreta Zorita

Spanish Journal of Marketing - ESIC Vol. 21, nº. 1, pp. 14 - 24

Resumen:

En los últimos años los intercambios entre consumidores han ganado popularidad. En los sistemas de intercambio los miembros adoptan diferentes roles como productores o consumidores de productos y servicios. Además, la participación en estos sistemas puede utilizarse para lograr metas políticas, sociales o funcionales. En este artículo nos centramos en un tipo particular de sistema de intercambio entre consumidores, los bancos de tiempo. Proponemos que las metas de los miembros de los bancos de tiempo afectan a las diferentes formas de participación en estas redes: las metas sociales y políticas están relacionadas con la afiliación pero las metas económicas llevan a intercambios. Confirmamos esta hipótesis en un conjunto de datos de 255 cuestionarios de miembros de bancos de tiempo españoles. En particular, nuestra contribución se basa en entender la naturaleza e intensidad de participación en los sistemas de intercambio entre consumidores, como los bancos de tiempo, en relación a las metas establecidas por los miembros. Concluimos que para entender mejor los sistemas de intercambio entre consumidores es esencial diferenciar en primer lugar la afiliación de las transacciones y, en segundo lugar, separar los dos roles que los miembros ejecutan en estos mercados ya que las metas asignadas a cada rol pueden variar. Las metas políticas pueden guardar más relación con la afiliación a los bancos de tiempo que con las transacciones.


Palabras Clave: Bancos de tiempo, metas; Participación; Sistemas de intercambio; Intercambios entre consumidores


Referencia DOI: DOI icon https://doi.org/10.1016/j.sjme.2016.12.002

Publicado en papel: Febrero 2017.

Publicado on-line: Febrero 2017.



Cita:
C. Valor, E. Papaoikonomou, C. Martínez de Ibarreta Zorita, Intercambios entre consumidores: la aplicación de la teoría de metas en el contexto de bancos de tiempo. Spanish Journal of Marketing - ESIC. Vol. 21, nº. 1, pp. 14 - 24, Febrero 2017. [Online: Febrero 2017]